
Miguel Serna es uno de los dj´s
con una trayectoria más larga en el
Dance Español, más de 20 años activo
en las cabinas y diversisas residencias
donde brillo con diferencia en su etapa
como residente en Rockola y Virtual.
​
Además cuenta con multitud de
producciones en el mercado asi como
multitud de premios a lo largo de su
carrera musical.
​
​
Le preguntamos lo que todo
el mundo se pregunta:
-¿Miguel, cómo empiezas a
dedicarte a ser dj?
​
Nos contesta:
​
-Realmente fue de casualidad.
Mi padre tenía una discoteca en la
“zona guiri” de Benidorm . Mi pasión
por la música viene de pequeñito,
cuando vivía con mis abuelos en
Alemania. Mi abuelo tenía un piano,
él tocaba y a mi me causaba curiosidad. Cuando él no estaba tocando, iba yo y tocaba las teclas, y me dí cuenta de que era capaz de reproducir las canciones que salían en la tele. Buscaba las notas en las teclas del piano, las memorizaba y era capaz de reproducirlas. Llegó un punto en que, a muy corta edad, ya me creaba mis propias melodías y canciones, empecé a desarrollar la musicalidad. A los 10-11 años vine a España, mi padre tenía una discoteca que abría de 9 de la tarde a 8 de la mañana, y a primera hora, muchas veces me dedicaba a poner música con unos platos de la marca Lenco, sin pitch, algo que se lo pones hoy en día a cualquier dj y no sabe qué hacer con eso. Tenía tres velocidades: 33, 45 y otra que ni me acuerdo, 72 o 74. Entre medio de las palancas tenías una velocidad intermedia y yo intentaba hacer mis mezclas. El día que mi padre trajo unos Technics le dije “vaya mierda de platos, pon los Lenco”. Pero en aquel momento se buscaba más la psicología de pista, no se le daba tanta importancia a las mezclas. Eso hoy en día se olvida entre la gente joven. La gente está muy ciega con el debate de las nuevas tecnologías, del formato en que pone un disco, del botoncito del “sync”. La gente no se preocupa de observar la pista, de hacer una buena ecualización cuando mezclas. Nuestro trabajo es hacer disfrutar a la gente, no saber cuadrar los bpms o la velocidad de un tema. Está claro que hoy en día los avances te permiten cuadrar un tema, pero no creo que un dj sea mejor pinchando en vinilo que en cualquier otra plataforma. Al final es un debate que sirve para generar “likes” en las redes sociales, pero en pista no sirve para nada. Y yo soy defensor de los vinilos, una de las cosas que se me daba bien era cuadrar temas en mis mezclas a tres platos, no tengo que demostrar nada a nadie. Pero eres un buen dj cuando haces bailar a toda la gente que hay en la pista, cuando los dejas con ganas de repetir y no tienen ganas de irse a casa. Tienes que ganarte a la gente, conectar con el público, ser un showman, poner el disco adecuado en cada momento ecualizar, hacer que la gente se divierta. ¿Para qué me sirve un tío que sabe mezclar a cuatro platos si no hace bailar a la gente? Sí que es verdad que el vinilo es un arte y soy un defensor a tope del vinilo, me encantan, y cada vez que puedo los saco en una fiesta Rockola y pincho con ellos, pero ese debate es para lo que es.

Por su gran amistad, por su gran corazón, porque cuando crees que no se da cuenta de que publicas o que foto subes...de repente te llega un mensaje de él comentandote tu publicación. Porque sabe que gusta a sus fans, por ello y por nuestra dedicación a él; se creó el MIGUEL SERNA CLUB DE FANS.
Para devolverte todo el apoyo que tu demuestras a tu gente, para que la gente vea la otra parte de Miguel, por ellos y por ti; EL CLUB DE FANS!

